Categoría: Bibliografía ciencias sociales

«Historia de la deuda externa argentina», de Noemí Brenta, completo para descargar en pdf

Un libro clave para comprender la historia económica argentina reciente y sus consecuencias en la actualidad. Historia de la deuda externa argentina. Noemí Brenta

Leer más

«Libertad, tierra e igualdad. Las clases populares en las revoluciones de independencia», completo para descargar en pdf

Un excelente material editado por contrahegemonía web para revisar nuestra mirada de la historia latinoamericana. Libertad, tierra e igualdad. Las clases populares en las revoluciones de independencia

Leer más

«La conurbación neuquina. Perspectiva regional y aportes para el ordenamiento territorial», de Germán Gabriel Perez, completo para descargar el pdf

Un aporte muy importante desde la Universidad Nacional del Comahue para entender la conurbación que rodea a la ciudad de Neuquén y pensar soluciones a los problemas planteados. La conurbación Neuquina. Germán Gabriel Perez

Leer más

«Gramsci para principiantes», completo para descargar en pdf

«Gramsci para principiantes», una obra de Néstor Kohan y Rep, disponible en pdf para descargar haciendo click en el enlace de abajo. Una obra que ayuda a entender a uno de los pensadores más interesantes del siglo XX. Gramsci para principiantes

Leer más

«Justicia entre saberes: Epistemologías del sur contra el epistemicidio»de Boaventura de Sousa Santos, completo para descargar en pdf

Imperdible material del maestro De Sousa Santos, para descargar en el link de abajo de la imagen. Justicia entre saberes: Epistemologías del sur contra el epistemicidio

Leer más

Las prácticas de crianza en comunidades indígenas del pueblo Wichi

El documento cuenta con una introducción que enmarcala iniciativa, una breve descripción de los pueblos indígenasdel norte de Salta, y una definición del enfoqueintercultural y las prácticas de crianza. Posteriormentese describe la metodología de investigación utilizada yluego las cuatro dimensiones de análisis para la sistematizaciónde las prácticas de crianza en estas comunidadesrelevadas: la organización de […]

Leer más

Materiales para trabajar el 24 de Marzo en el aula

Materiales elaborados por el Departamento de Educación del Museo de la Memoria de la Municipalidad de Rosario. 24 de Marzo, materiales para el aula

Leer más

FEY GA AKUY TI AHT’Ü. ENTONCES EL DÍA LLEGÓ. UNA LECTURA DE LA PANDEMIA DESDE UN MAPUCHE RAKIZUAM. (POR JOSÉ QUIDEL LINCOLEO)

por José Quidel Lincoleo Entonces emergió el kuxan (la enfermedad, el dolor) en algún punto del wajontu mapu (alrededor del espacio, planeta) lentamente fue percibido y se fue extendiendo de cuerpo en cuerpo, de casa en casa, de poblado en poblado, de ciudad en ciudad, cubriendo los diferentes espacios.  El fenómeno es identificado y bautizado con un nombre que recorrerá […]

Leer más

Coronavirus y monoculturalidad: las pandemias para los Pueblos Indígenas

A través de este documento, nos interesa proponer una reflexión crítica en torno a la situación actual de impacto mundial de la pandemia del Coronavirus o Covid-19 y su relación con la vida y territorios indígenas, frente a la cual ha quedado en evidencia una serie de situaciones que, a la hora de defender la […]

Leer más

«Historia de la crueldad argentina. julio a. roca y el genocidio de los pueblos originarios», para descargar en pdf

Dice Osvaldo Bayer en la introducción: «(…) Esperemos que este libro sea tomado en escuelas secundarias y en aulas universitarias para abrir el gran debate sobre nuestro pasado y el por qué de su eterna crueldad. Porque estamos acostumbrados a que sólo se escuche la palabra oficial.La dictadura de la desaparición de personas le dio […]

Leer más