«Pedagogía del aburrido», de Cristina Corea e Ignacio Lewcowicz, completo para descargar en pdf

El libro de Cristina Corea e Ignacio Lewkowicz habla de la subjetividad en la posmodernidad, época que se menciona directamente como era de la fluidez. Reúne temas como contingencia, nuevos modos de vinculación, nuevos modos de fraternidad adolescente.

El título hace alusión a Pedagogía del oprimido, de Paulo Freire, libro que en la juventud de los autores como pedagogos, suponemos, debe haber sido bíblico: pero hoy ya no alcanza para hablar de la realidad, los chicos de hoy no están oprimidos sino que aburridos. En esas simples palabras podemos reconocer una tesis o al menos un punto de partida fundamental del trabajo.

Existir y pensar aparecen correlativamente: todo lo que pasa, pasa como pensamiento. En una primera parte, DESTITUCIONES, se busca alertar sobre todo lo caído, perdido, inefectivo. La segunda parte, FIGURAS DE COMPOSICIÓN EN LA FLUIDEZ, se orienta más a la propuesta en la novedad: volver a pensar, para habitar las situaciones contemporáneas que requieren nuevos modos. Ya no hay situaciones ideales y como no las hay, pensamos desde lo que hay.

Pedagogía del aburrido

Etiquetado , , ,

Deja una respuesta