Proyección Peters, el mundo en su verdadera extensión

El problema de los mapas es cómo representar de forma fidedigna la superficie de una esfera sobre una superficie cuadrada bidimensional. Para esto no existen soluciones mágicas ni formas «correctas» de hacerlo, sino únicamente aproximaciones.
Una proyección que refleja correctamente las áreas de los países es la proyección Gall-Peters, que nos da una imagen de como es realmente el mundo según su extensión.

planisferio peters

Proyección Gall Peters

Actualmente la proyección más usada no es esta, sino la proyección Mercator. Esta proyección presenta una buena exactitud en su zona central, pero las zonas superior e inferior correspondientes a norte y sur presentan grandes deformaciones.
Los mapas en proyección Mercator se utilizaron en la época colonial con gran éxito. Al ser Europa la potencia dominante que viajaba hacia el nuevo mundo por la zona central, no se comprobó la deformación que sufrían estos mapas en altas latitudes y este tipo de mapas alcanzó gran éxito. Posteriormente en la época de las exploraciones de Scott por el polo se comprobó que en dichas latitudes el mapa era casi inútil.

mercator-projection

Proyección Mercator

 

Fuente: http://www.unabrevehistoria.com/2008/02/proyeccin-peters-el-mundo-en-su.html

Deja una respuesta